top of page

🎬 La Fuente de la Plaça Medinaceli: Una geometría de poder en el corazón del Gòtic

  • Foto del escritor: Neptunia Workshop
    Neptunia Workshop
  • 15 ene
  • 2 Min. de lectura

Como productor audiovisual, estoy en constante búsqueda de locaciones que no solo sirvan de fondo, sino que tengan algo que decir. Hoy me detuve en la Plaça del Duc de Medinaceli, un espacio que muchos cruzan sin detenerse, pero que merece una segunda mirada.

En el centro, una fuente aparentemente simple. Pero bajo esa sobriedad se esconde una estructura que habla de control, de simetría, y de una voluntad de imponer orden sobre la ciudad vieja.


🧱 Una fuente diseñada para estructurar, no para destacar

La fuente fue instalada en el siglo XIX, como parte de los proyectos de embellecimiento urbano impulsados por la alta burguesía barcelonesa. El duque de Medinaceli, que da nombre a la plaza, pertenecía a una de las casas nobiliarias más influyentes de la península. La plaza es, en cierto modo, un reflejo de ese poder: sobria, medida, sin concesiones estéticas excesivas.

No hay esculturas alegóricas, ni inscripciones conmemorativas. Solo un diseño octogonal preciso, casi frío. Esa ausencia de relato es, en sí misma, una declaración.


Rodajes en Barcelona
Fuente Plaça Duc de Medinaceli

🎬 ¿Por qué es relevante como locación?

Visualmente, esta fuente crea un vacío central que permite jugar con perspectivas. Pero más allá de lo estético, es un escenario ideal para narrativas sobre el poder institucional, la planificación urbana como herramienta de control, o la desconexión emocional en entornos históricos supuestamente “nobles”.

En una ciudad llena de símbolos religiosos y alegóricos, esta fuente destaca precisamente por su silencio. Y ese silencio, bien leído, tiene fuerza narrativa.


📖 Lo que sabemos. Lo que no.

Históricamente, no hay indicios de rituales ni de leyendas urbanas asociadas a esta fuente. Pero sí es evidente que su ubicación responde a una lógica de dominación del espacio: estructura el acceso visual a la plaza, impone un eje de simetría, y conecta con las calles que conducen al puerto y a la antigua muralla.

Es una fuente sin alma figurativa, pero con un claro objetivo funcional: centralizar el espacio público, marcar el territorio, y borrar el caos del pasado medieval.


🧭 Conclusión: poder, geometría y omisiones

Esta no es una fuente para postales. Es una fuente para hablar de lo que se oculta cuando todo parece “correcto”. Una locación perfecta para historias donde el orden esconde tensión.

Donde la ausencia de relato se convierte en el relato.

📍Ubicación

Plaça del Duc de Medinaceli, 08002 BarcelonaA pasos del Port Vell y de la iglesia de la Mercè.

🧷 Proximamente subiré fotos técnicas, posibles encuadres y una propuesta de escena dramática ambientada aquí.🔎 Sigo documentando locaciones con historia en Barcelona. Puedes leer la anterior sobre la fuente de Neptuno en la Plaça de la Mercè aquí.

 
 
 

Commentaires


© 2025 Neptunia Workshop 

  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Neptunia Blog
bottom of page