top of page

📽️ Guía definitiva para rodar videos corporativos en España: lo que nadie te dice (pero deberías saber)

  • Foto del escritor: Alejandro Madera
    Alejandro Madera
  • 19 may
  • 4 Min. de lectura

🎯 ¿Estás pensando en producir un video corporativo en España? Grabar en un país con paisajes históricos, entornos urbanos vibrantes y una industria audiovisual sólida como España puede ser una excelente decisión para tu empresa. Pero, si quieres que tu proyecto sea eficiente, legal y de alto impacto, hay detalles que no puedes ignorar. Aquí te lo contamos con la experiencia práctica de Neptunia.

video marketing profesiona
Un rodaje te requiere estar preparado para todo

🏢 1. Entender el objetivo del video: más allá del "branding bonito"

Antes de hablar de cámaras o locaciones, es clave tener claro qué función cumplirá tu video: ¿es para captar talento? ¿lanzar un nuevo producto? ¿posicionar la cultura interna? Cada objetivo requiere un enfoque narrativo distinto. En Neptunia trabajamos con guías estructurales que vinculan directamente el mensaje con el tipo de plano, tono de color y ritmo de edición.

🎬 Un ejemplo: un video para talento joven suele ir con música energética, montaje rápido, y tomas de personas reales trabajando, no actores. Mientras que un video para presentar una alianza estratégica puede requerir un ritmo más pausado, lenguaje institucional y entrevistas formales.


📍 2. La locación es narrativa: y debe alinearse con tu mensaje

No todas las ciudades o espacios dicen lo mismo. Rodar en una oficina de diseño en el 22@ de Barcelona transmite innovación. Filmar en una finca histórica en las afueras de Madrid puede evocar tradición, confianza y legado. Cada locación aporta atmósfera y subtexto.

🎯 Pro tip Neptunia: muchas empresas olvidan que su sede puede no ser fotogénica. Por eso ayudamos a scouting de espacios corporativos que reflejan mejor los valores de marca, incluso si no son la sede oficial.


📝 3. Permisos y legalidad: lo que puede frenarte (o protegerte)

España es rigurosa con el uso del espacio público. Grabar en calles, parques o plazas requiere permisos municipales. Filmar interiores (aunque sean privados) puede necesitar contratos de cesión de imagen o uso. Además, si hay personas identificables en segundo plano, puede aplicar la Ley de Protección de Datos (LOPDGDD).


🚨 Ignorar esto puede resultar en multas o en la imposibilidad de usar el material grabado. En Neptunia gestionamos permisos y contratos para evitar imprevistos legales.


🎥 4. Equipos técnicos: ¿qué se necesita realmente?

La tendencia "menos es más" es poderosa. Muchas producciones sobredimensionan sus recursos. Si tu video se verá principalmente en redes, grabar con cámaras ligeras, buen sonido y luz natural puede ser más que suficiente.


📹 Para videos corporativos en España, recomendamos:

  • Cámaras mirrorless o cine digital compactas (RED, Sony FX3...)

  • Micrófonos lavalier y boom con grabador externo (Zoom H6 o similar)

  • Iluminación LED portátil (como Aputure o Nanlite)

🎯 Lo importante no es la cámara, es cómo usas la narrativa visual para conectar con tu audiencia.


🔊 5. El sonido: ese gran olvidado que define la percepción

En videos corporativos, el audio debe ser impecable. Es mejor grabar bien el sonido directo que intentar arreglarlo después. También debes considerar el tipo de voz en off, si corresponde: ¿neutra, emotiva, institucional?

🎤 En Neptunia trabajamos con locutores de varios acentos (España, México, neutro internacional) para adecuarnos al público objetivo.


🧠 6. Guion y estructura: claridad, no grandilocuencia

El error más común es querer decirlo todo en dos minutos. En lugar de eso, divide el mensaje en bloques simples:

  • Quiénes somos

  • Qué hacemos

  • Qué nos diferencia

  • Cómo trabajamos

  • Por qué confiar en nosotros


🎯 Añade testimonios, planos recursos de contexto, y alguna escena "real" del equipo trabajando. Lo espontáneo construye confianza.


📆 7. Tiempos y planificación: rodar bien, sin estrés

Un video de 2 minutos puede requerir 2 días de rodaje si se hacen bien las cosas. ¿Por qué? Porque hay que repetir tomas, ajustar iluminación, capturar sonido limpio, y trabajar con personas reales que no son actores. La planificación es tan importante como la grabación.

🗂️ En Neptunia armamos cronogramas ajustados al cliente, para garantizar calidad sin interrumpir las operaciones diarias.


📈 8. Postproducción: donde realmente nace el mensaje

Montaje, corrección de color, animaciones gráficas, música y mezcla de sonido. Todo se decide aquí. En Neptunia entregamos versiones adaptadas a cada canal: Instagram, web, eventos, YouTube, etc.

🎨 Una buena postproducción no embellece: potencia el mensaje. Nuestro objetivo es que tu video no solo se vea bien, sino que cumpla una función concreta.


💬 Una anécdota personal

Durante una producción en un centro educativo cerca de Valencia, el cliente nos pidió incluir a los alumnos reales en escenas del video institucional. Gracias a prever con antelación el uso de menores en imagen, logramos coordinar los permisos con padres y dirección sin demoras. El resultado fue un video auténtico, emocional y usable sin conflictos legales.


🤝 ¿Por qué Neptunia?

Porque entendemos la producción corporativa como una extensión de tu marca, no como un simple video. No improvisamos: estudiamos tu cultura, tu mercado y tu audiencia antes de rodar. Y no prometemos cinematografía vacía: ofrecemos claridad, humanidad y estrategia en cada plano.


🌟 Trabajemos juntos!

📞 España - +34 (931) 416-734

📞 México - +52 (222) 967-2933


 
 
 

Comments


© 2025 Neptunia Workshop 

  • TikTok
  • Youtube
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Neptunia Blog
bottom of page